Lunes 13 de Octubre de 2025

Niega Gobierno acoso contra periodistas

Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

El secretario general de GobiernoJ. Guadalupe Torres Sánchez, negó que funcionarios del Gobierno del Estado hayan cometido actos de violencia o acoso contra periodistas, luego de que la reportera Anahí Torres denunciara públicamente haber sufrido un atentado y hostigamiento por parte de autoridades locales.

Durante una entrevista, Torres Sánchez aseguró que “ningún funcionario del Gobierno del Estado ha generado algún tipo de violencia contra la persona, por lo cual, se niega en forma total, absoluta y plena que ello suceda”.

Añadió que la administración estatal desconoce si los hechos denunciados ocurrieron, y que la Fiscalía General del Estado (FGE) será la encargada de investigar el caso.

El funcionario indicó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la libertad de expresión y la labor periodística en la entidad, y señaló que el Gobierno ha ofrecido cursos de profesionalización y acompañamiento para periodistas y personas defensoras de derechos humanos. “Si en algún estado se respeta la libertad de expresión y la libertad de prensa, ese es San Luis Potosí”, dijo.

Durante la conferencia matutina del lunes, la periodista Anahí Torres denunció ante la presidenta Claudia Sheinbaum haber sufrido “un atentado” junto con otros dos compañeros el pasado 2 de octubre, tras publicar información sobre una presunta red de espionaje en el Estado que, de acuerdo con ella, “incomodó visiblemente al gobernador Ricardo Gallardo Cardona”.

La periodista pidió la intervención del Gobierno federal al señalar que “en San Luis Potosí ambientalistas, periodistas y ciudadanos vivimos un ambiente de intimidación e inseguridad donde cuestionar se ha vuelto totalmente un riesgo”.

En respuesta, la presidenta Sheinbaum prometió atender el caso y ordenó al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina, revisar las denuncias contra el mandatario potosino. Asimismo, informó que se valorará brindar protección a la reportera y revisar las acusaciones sobre hostigamiento, espionaje y censura hacia periodistas en la entidad.