Por Rolando Morales
Huasteca Hoy
Al cierre del mes de marzo, se registraron un total de 31 municipios en condiciones anormalmente secas, de acuerdo con la información más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entre los cuales se encuentran la capital potosina y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
De acuerdo con los datos del ‘Monitor de Sequía’ de la Conagua, con fecha corte hasta el 31 de marzo, la entidad potosina registró que el 21.6 por ciento de la entidad potosina se encuentran en el nivel más bajo de las métricas y cabe resaltar que durante la primera quincena del mes de marzo tan solo se tenía registró total de 11 municipios.
Mientras, el 78.6 por ciento de la entidad potosina se mantiene sin afectaciones por sequía de acuerdo con las mediciones de la Conagua.
Los niveles de sequía de la Conagua son anormalmente seco (DO), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) y sequía excepcional (D4). Por lo que hasta el momento el 93.5 por ciento de la entidad se encuentra fuera de las condiciones de sequía.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Estos municipios corresponden a Matlapa, Villa de Arista, Zaragoza, Axtla de Terrazas, Villa Hidalgo, Villa de Reyes, Villa de Arriaga, Tierra Nueva, Tanquián de Escobedo, Tanlajás, Tamuín, Tampamolón Corona, Tampacán, Tamazunchale, Soledad de Graciano Sánchez, San Vicente Tancuayalab, Santa María del Río. San Nicolás Tolentino, San Martín Chalchicuautla, San Luis Potosí, San Antonio, Rioverde, Moctezuma, Mexquitic de Carmona, Guadalcázar, Coxcatlán, Ciudad Fernández, Cerro de San Pedro, Cerritos, Armadillo de los Infante y Ahualulco.
A nivel nacional, de los 2 mil 471 municipios existentes, 1 mil 741 se mantiene sin afectación, 438 con condiciones de anormalmente seco, así como un total de 292 municipios en alguna condición de sequía.