Sábado 15 de Febrero de 2025

Reclaman justicia para Mayte

Redacción

Huasteca Hoy

 

CIUDAD VALLES. Con un homenaje de cuerpo presente, trabajadores del Hospital General de Ciudad Valles se despidieron de la enfermera Mayte Maritsa, víctima de feminicidio.

Este viernes 14 de febrero de 2025, en lugar de risas e intercambios de regalos por San Valentín, en el hospital hubo llanto y muestras de condolencia para la familia de quien fue su compañera y amiga durante años.

Mayte se había especializado en pediatría y en la Unidad de Cuidados Intensivos. Tenía 39 años y dos hijos: una adolescente que cursa la secundaria y un joven estudiante universitario.

La noche del martes cumplió su última jornada en el Hospital General. Desde el miércoles estaba ausente porque un hombre le quitó la vida en su domicilio particular, en el fraccionamiento Villa Real de Santiago.

Este viernes, Mayte regresó a su centro de trabajo, pero en un féretro. A la 1 de la tarde, las sirenas de las ambulancias en el estacionamiento de la Torre Médica anunciaron su llegada.

Decenas de trabajadores de la salud la esperaban con globos y rosas blancas en las manos. Algunos vestían prendas moradas, un color que para los católicos simboliza luto y penitencia, pero que también ha sido adoptado por las mujeres como símbolo de la lucha contra la discriminación y la violencia de género.

Después de bajar el ataúd, lo llevaron al área administrativa, donde se había montado un altar con una lona que mostraba la fotografía de Mayte.

El ulular de las sirenas se desvaneció con la distancia y el sonido de la canción Te extrañaré, que sonaba en una bocina.

Mientras enfermeras y enfermeros montaban guardia de honor junto al féretro, se escucharon gritos de exigencia:

“¡Queremos justicia para ella y para todas nosotras, porque cualquiera pudo haber sido Mayte! ¡Que detengan al asesino! ¡Justicia, señor presidente, señor gobernador, justicia para Mayte!”

También expresaron su temor por la falta de vigilancia en los alrededores del hospital, señalando que han ocurrido robos y desvalijamientos de vehículos, lo que pone en riesgo a quienes laboran en el hospital, así como a pasantes y familiares de pacientes.

Las responsables del área de enfermería reconocieron la trayectoria y dedicación de Mayte, y realizaron su último pase de lista.

Al concluir el homenaje, el cuerpo fue trasladado a la Catedral, donde se ofició una misa, y posteriormente fue llevado al panteón del ejido Tanculpaya.

Respecto al feminicida, hasta la tarde del viernes no había sido capturado, aunque ya estaba plenamente identificado.