Domingo 22 de Junio de 2025

Urge investigar si existe una red de docentes abusadores

Rubén Pacheco
[Huasteca Hoy]

SAN LUIS POTOSÍ. La Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) urgió a las autoridades educativas y competentes en el caso, a indagar y esclarecer si pudiera existir una red de docentes que abusen de alumnas, tras revelarse los presuntos abusos sexuales de un profesor en contra de dos alumnas de la Secundaria General “Benito Juárez” del municipio de Tamazunchale. La SEGE no expuso una postura sobre ese tema.
En la Recomendación No.8/2017 de la CEDH dirigida a Griselda Álvarez Oliveros, directora del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), se reportó que un docente de dicho plantel y funcionario de agua potable de ese ayuntamiento, habría obligado a las menores de edad a sostener sexo con él y más hombres; algunos mentores.
María del Socorro Guerrero León, presidenta de la AEPF, dijo estar a favor de que se apliquen estudios psicológicos –como lo recomendó la CEDH- a los mentores que obtengan una plaza, pues esa medida permitiría saber si están capacitados en el trato directo con los alumnos.
Instó a que Álvarez Oliveros dar seguimiento para llevar a cabo la creación de medidas de prevención a implementar en el complejo educativo, en aras de mejorar y erradicar ese tipo de cosas “penosas”.
“Estamos preocupados por esos temas que se han dado más en esa zona de la Huasteca, por todo ese tipo de lugares que se ha dado lucro con las menores; ese tipo de maltrato que han sufrido las niñas”, comentó.