SUN
Ciudad de México.- Al reinstalarse la mesa de negociación con el gobierno federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no logró establecer un acuerdo ante su demanda de abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, por lo que seguirá con su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México e incluso lo reforzará.
Después de cuatro horas y media, la Comisión Nacional Única Negociadora de la CNTE salió del diálogo que se realizó en la Secretaría de Gobernación y el magisterio disidente acusó “cerrazón” y “oídos sordos” del gobierno. Además, se insistió en sostener un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Es una burla por parte del gobierno que se ponga en ese plan de oídos sordos. Pusimos en la mesa nuevamente nuestras exigencias de los trabajadores del Estado y no hubo respuesta. Sigue la misma cerrazón a continuar con sus respuestas llanas, vanas, que no tienen solución”, aseveró la maestra Eva Hinojosa, secretaria de la Sección 18 de la CNTE de Michoacán.
El gobierno hizo un llamado a que se instale el Colectivo Interdisciplinario para seguir explorando mejoras al sistema de pensiones. Reiteró la necesidad de que los maestros de la CNTE reinicien las clases para concluir sin contratiempos el ciclo escolar, a fin de no afectar a los estudiantes y para que no haya más afectaciones a los habitantes de la capital del país.
Asimismo, comentó que en la reunión con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez; Mario Delgado, de Educación Pública; Martí Batres, del ISSSTE; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, se expusieron argumentos “muy válidos” para lograr justicia laboral.