Viernes 17 de Enero de 2025

Operan en SLP cinco cárteles: SSPC

Redacción

Huasteca Hoy

En la actualidad, se ha identificado que en la entidad operan cuatro organizaciones del crimen organizado y una independiente en proceso de integración, informó Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado.

Precisó que, si bien se han dado casos en que los grupos delictivos cooptan policías municipales, cuya información la conoce la Fiscalía General del Estado (FGE), la SSPC ha detectado posibles indicios en elementos estatales, sin embargo, al final se acreditó que no tenían nexos.

Reveló que la mayoría de las armas decomisadas a la delincuencia organizada, por ejemplo, fusiles Barrett, así como automáticas de los calibres 5.56 y 2.23, provienen de la Unión Americana, esto, de acuerdo con información del área de inteligencia de la Embajada de la Estados Unidos en México.

Precisó que las armas aseguradas, por ejemplo, las localizadas sin un hecho delictivo de por medio, se entregan a las Fiscalías estatal o de la República (FGR), y cuando consideran que ya no existe necesidad de resguardarlas las entregan a la Doceava Zona Militar para su destrucción o disposición, según lo defina la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) en su más reciente reporte del Índice de Paz México (IPM) 2023, advierte que al igual que varios estados en el centro de México, San Luis Potosí es un punto de tránsito clave para las drogas que ingresan a los Estados Unidos y es la puerta de entrada a los estados del noreste de México.

Reporta que su ciudad capital es un “importante” centro de transporte interior donde los productos como el fentanilo, producido en los estados del oeste, pueden pasarse de contrabando por la frontera con otras mercancías.