Rubén Pacheco
[Huasteca Hoy]
Luego de la marcha del 8 de marzo, en la que algunas mujeres hicieron pintas en recintos católicos, Juan Jesús Priego Rivera vocero de la Arquidiócesis Potosina, conminó a las mismas a quitarse la pasión y “ese anticlericalismo”. “No quisiéramos que feminismo sea sinónimo de vandalismo”.
Declaró que la iglesia se unió al paro nacional y a las consignas contra la violencia de género, pero no a “la agresión” a edificios católicos, así como de la UASLP.
Aunque se dijo en desacuerdo con las pintas en paredes de instalaciones públicas, confió en que dichas movilizaciones ayuden a erradicar la violencia hacia las mexicanas.
Reiteró que “no es así”, es decir, con ruptura de cristales y pintarrajaer paredes, como “se consiguen las cosas”.
El portavoz arquidiocesano justificó, en el caso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), que haya retirado los grafitis de la fachada del Edificio Central, pues ante la celebración de la Feria Nacional del Libro -que inicia mañana- debía presentar a los visitantes un edificio “digno” y “conservado”.
“Yo creo que esta lucha de reincorporación tiene que ir depurando algunos métodos (…) Una vida vale más que todo lo que hubiera podido costar (el remozamiento de los inmuebles), pero ojalá que se deje de agredir a las mujeres gracias a este tipo de manifestaciones”, señaló.