Jueves 24 de Abril de 2025

Quejas por ministerios públicos incompetentes

Verónica Galván
[Huasteca Hoy]

Incrementaron las quejas contra la Procuraduría General de Justicia en la Huasteca Norte y Sur, en los meses de marzo y abril, específicamente contra los agentes del Ministerio Público en cuanto a la integración de las carpetas de investigación y dilación en las averiguaciones previas, en delitos de todo tipo, señaló Elvira Viggiano Guerra, segunda visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En estos últimos meses fueron 12 quejas las que recibieron en contra de esta autoridad del Ministerio Público.
Hacía mucho tiempo que siempre estaban al alza las quejas en el sector educativo, por diversos asuntos, ahora quedaron en primer lugar las quejas contra el MP y las quejas en el sector educativo quedaron en segundo lugar.
“La experiencia nos señala que en muchas ocasiones en el cierre del ciclo escolar o en inscripciones y preinscripciones al siguiente ciclo escolar, las quejas hacia este sector se disparan, por el condicionamiento de cuotas, entrega de documentos o cartas de conducta, entre otras prestaciones”.
La gente acude a poner su queja y algunas ya están en investigación, ya se han presentado varias propuestas de conciliación al Subprocurador regional de Justicia para la Huasteca Norte, para resolver los expedientes.
Se ha tenido la disposición de la autoridad para resolverlos a favor de la víctima. De esta forma se satisface su reclamo en este sentido de que la averiguación previa o investigación se resuelva.
En las denuncias que se formulan o expedientes que están integrándose, no hay una persona señalada como responsable y aunque la Procuraduría haga las investigaciones la víctima lo que quiere es un responsable, que se repare el daño o se castigue la conducta y es cuando se dilata en uno o dos casos cuando no hay un señalamiento directo y cuando surgen las quejas.