Domingo 19 de Enero de 2025

En Ecología, no pueden sancionar la insalubridad

Magui López
[Huasteca Hoy]

Ecología está con las manos atadas para imponer sanciones en contra de quienes generen problemas de insalubridad, y responsabiliza a dependencias federales de generar focos de contaminación al autorizar la crianza de puercos en predios ubicados en la zona urbana.
Hay quejas de porquerizas en domicilios particulares, pero lamentablemente no se puede hacer nada en contra de quienes tienen la crianza de animales en sus casas, porque no existe dentro del reglamento de Ecología sanciones por los problemas de insalubridad que se generan, señaló el titular de este departamento, Bernardo Saldaña García.
Se está trabajando en modificar el reglamento, el cual no ha sido renovado desde 1989, por lo que al momento en que se presenta alguna denuncia se acude al domicilio, se dialoga, y se les invita a que busquen terrenos fuera de la ciudad para la crianza de los animales o cuando menos que traten de mantener limpia el área.
Y es que el problema más común al que se enfrentan, es que hay quienes fueron beneficiados con programas de dependencias federales para realizar esta actividad, y se les autoriza que lo realicen en sus patios.
Se deben imponer sanciones con montos fuertes, para que la población entienda, o de lo contrario nunca se terminará con este tipo de prácticas, que afectan la salud de la población.
Recordó que hace apenas una semana en la colonia Nely, se reportó a una persona que tenía la crianza de cuando menos seis puercos en el segundo piso de su casa, actividad que realizaba desde hace varios años, pero la afectación a la salud generado a una de sus vecinas, fue la razón por la que sí se llevaron a los animales a otra parte.