[SinEmbargo]
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, aseguró este día que el robo de combustible es un problema añejo, pero en crecimiento, y que no corresponde a las fuerzas armadas combatirlo.
Durante su visita a Tijuana, Baja California, el General Cienfuegos dijo a reporteros que en el empoderamiento de bandas de “huachicoleros”, como se conoce a los que se dedican al robo de gasolina, “sí hubo omisiones de algunas autoridades en los estados”.
De igual forma, Cienfuegos Zepeda reiteró que este problema “no es del Ejército ni de las Fuerzas Armadas, es un asunto que deben resolver los gobiernos”.
Sobre los videos en los que se observa una presunta ejecución extraoficial durante los operativos del pasado 3 de mayo en Palmarito, Puebla, Cienfuegos Zepeda informó que el caso está siendo investigado por “autoridades que se dedican a esto, y lo que ahí se investigue y finalmente se concluya, lo respetaremos”.
Acerca de la Ley de Seguridad de Interior, el titular de la Sedena acotó que se encuentran esperando la resolución de las Cámaras de Diputados y Senadores para que exista un “un marco jurídico para ver cómo podemos apoyar a los gobiernos locales”.
Salvador Cienfuegos concluyó que la aprobación de una Ley de Seguridad Interior podría ser una opción para combatir con el crimen organizado. “Tenemos tres sexenios diciéndolo”, expresó.
En el mismo acto, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, declaró que el robo de combustible es “un riesgo de seguridad interior, una provocación de los criminales sin escrúpulos, organizados y que amedrentan a la comunidad”.
“Hoy la Secretaría de Hacienda y Crédito Público quiere decirle a las fuerzas armadas que estamos con ellos, compartimos su dolor por nuestros hermanos caídos”, declaró Meade.
Destacó que “cuando vemos un tema como el robo de combustible, tenemos que reconocer fallas en diferentes áreas de gobierno. No basta con reconocer el dolor de nuestras Fuerzas Armadas, las palabras de condolencias son huecas si no se acompañan del compromiso de acción”. Añadió que la SHCP hará “lo que esté a nuestro alcance” para combatir este delito.